Canal Virtual en vivo.

sábado, 27 de octubre de 2012

COOPERATIVAS MINERAS APORTARON AL PAÍS MÁS DE $US. 88 MILLONES LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS


El Viceministro de Cooperativas Mineras, Isaac Meneses, informó el viernes que las cooperativas mineras, que operan en el país, aportaron en los últimos tres años (2009-2010-2011) 88.487.139 de dólares, por concepto de regalías.

LA PAZ, BOLIVIA.- En un contacto con los periodistas, precisó que las regalías de las cooperativas mineras en 2009 fueron de 14.968.831 dólares; en 2010 llegaron a 29.775.190 dólares y en 2011 la cifra subió a 43.743.118 dólares.

"Eso es la lo que han generado las regalías mineras en esas tres gestiones", dijo a la ABI.

Meneses explicó que en la actualidad, 1.400 cooperativas mineras están operando en distintas regiones del país, con más de 120.000 trabajadores.

No obstante, aclaró que el número de cooperativistas mineros "varía constantemente", debido al crecimiento gradual de esas empresas.

"No hay datos bien precisos, comienzan en algunos casos con 50 cooperativistas y luego van evolucionando permanentemente", añadió.

COOPERATIVAS APOYARÁN PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN


SANTO DOMINGO, D. N.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros, Inc. (COOPNAMA), la Fundación Dominicana para el Desarrollo Social y Cooperativa, Inc. (FUNDESCOOP) y la Escuela Nacional de Formación Cooperativista (ENECOOP), anunciaron su respaldo y participación en el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.

El plan de alfabetización, anunciado recientemente por el Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, pretende enseñar a leer y escribir a unos 727 mil dominicanos iletrados y para la implementación del mismo se necesita la participación de 25 mil voluntarios, los cuales serán seleccionados por la Junta Nacional de Alfabetización, que coordina el Ministerio de Educación.

El profesor Valentín Medrano, presidente de la Coopnama y Fundescoop, así como 2do. vicepresidente de la Alianza Internacional de Cooperativas para las Américas (ACI-AMÉRICAS), manifestó que estas instituciones, apegadas e identificadas con el bienestar social, la educación y el compromiso con la comunidad; crearan una red de cooperativas de apoyo y participación en el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.

Esta red estaría formada con instituciones ligadas al sector cooperativo, como son: COOPNAMA, COOPMAIMON, ENECOOP, COOPFALCONDO, FUNDESCOOP, COOPRESERVAS, EL PROGRESO, LA TELEFONICA, VEGA REAL, COOPROENF, entre otras, indicó. Entre las actividades que desarrollaran estas instituciones del sector cooperativo para apoyar y participar en el referido Plan Nacional de Alfabetización, el profesor Valentín Medrano, detalló que se hará un diagnóstico de nivel educativo en la comunidad, priorizando a los socios y familiares iletrados.

También el diseño y la ejecución de proyectos locales de alfabetización,  adaptándolos a los lineamientos de la Comisión Nacional de Alfabetización;  hacer un diagnostico de los recursos humanos disponibles en las cooperativas que participan en la red, así como un aporte económico para el financiamiento del referido plan, junto a disponer de espacios para encuentros de los grupos de alfabetización.

“Las cooperativas son instituciones que transforman las condiciones de vida de nuestros asociados, sus familiares y de las comunidades, además de ser entidades solidarias que ponen en práctica los valores éticos, morales y democráticos, en ese sentido respaldamos el Plan Nacional de Alfabetización ‘Quisqueya Aprende Contigo’, puesto en marcha por el gobierno dominicano”, enfatizó el Profesor Valentín Medrano.

sábado, 22 de septiembre de 2012

LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO MALAGUEÑAS ELIGEN A MARÍA SÁNCHEZ COMO NUEVA PRESIDENTA DEL SECTOR


El equipo de trabajo está formado por nueve personas con un destacado compromiso por la defensa de las cooperativas

El fomento de este modelo económico y la dinamización empresarial del sector en la provincia son algunas de las prioridades del nuevo 


La delegación en Málaga de FAECTA (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo) ha designado a María Auxiliadora Sánchez, socia de la empresa Algaba de Ronda, como nueva presidenta durante la Asamblea Provincial de cooperativas que se ha celebrado esta mañana en la sede territorial.

A este encuentro han asistido un gran número de cooperativistas, así como Susana Radío, directora general de Economía Social; Marta Rueda Barrera, delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Antonio Rivero, presidente de FAECTA; y Bernardo Porras, presidente saliente de FAECTA-Málaga.

Todos los asistentes han destacado el importante papel que juegan las empresas de Economía Social en Málaga y en el ámbito regional, ya que en esta provincia hay 614 cooperativas que dan empleo a 5.370 personas.

Antonio Rivero, presidente de FAECTA, ha destacado que “este sector cuenta con una gran fortaleza ante la crisis, motivo por el que nuestra Federación tiene el compromiso de contribuir a la generación de puestos de trabajo de calidad en Andalucía”. En este sentido, Rivero ha valorado positivamente que en el último año se haya registrado un incremento del 6% en el número de personas que trabajan en cooperativas malagueñas, especialmente en el sector de servicios profesionales, un dato superior al de la media cooperativa andaluza,  que se sitúa en el 0,6%.

El presidente de FAECTA también ha manifestado que “la Federación está desarrollando una estrategia, en colaboración con los ayuntamientos, para impulsar el empleo entre la juventud andaluza a través de la generación de cooperativas que gestionen servicios y espacios públicos infrautilizados en los municipios de nuestra región”. Por último, el presidente de la entidad también ha señalado que “brindamos nuestro asesoramiento y apoyo en cooperativismo a todos aquellos emprendedores y emprendedoras que deseen poner en marcha un proyecto empresarial de autoempleo”.

Por su parte la directora general de Economía Social de la Junta de Andalucía, Susana Radío, ha destacado la relevancia de la Economía Social como actor económico en la provincia: "Actualmente, más de 1.100 empresas malagueñas, empleadoras de 7.650 profesionales, pertenecen a nuestro ámbito", ha señalado. Asimismo, ha destacado la importancia de que, pese a la coyuntura actual, la Economía Social esté creando empleo: "Con ello, ponemos de manifiesto que otro modelo es posible; las empresas de Economía Social no sólo mantienen un empleo sostenible y de calidad, sino que incluso generan puestos de trabajo, aún cuando en el resto de sociedades continúa la destrucción de empleo", ha afirmado, sentenciando que "a pesar de lo que se dice en demasiadas ocasiones, las respuestas ante la crisis pueden ser muy distintas". Finalmente, Radío ha elogiado el trabajo que FAECTA viene desarrollando en los distintos territorios  permitiendo  la consolidación de esta organización tanto en el ámbito regional como en cada una de las provincias y localidades de Andalucía, y ha felicitado a los miembros de FAECTA- Málaga,  especialmente a María Sánchez, a quien ha deseado éxito en su gestión.

Durante la Asamblea Provincial, se ha hecho entrega de diversos galardones a cooperativas de la provincia que destacan por su calidad y desarrollo. De esta forma, se ha otorgado una distinción a la Escuela de FP Santa María de los Ángeles por su trayectoria ejemplar, y otra a la empresa Ysengineers (Yerbabuena Software) por su juventud e innovación. Por último, se ha reconocido la labor en la divulgación de los valores relacionados con la Economía Social a José Guzmán, de la Cooperativa de Enseñanza Nuestra Señora de Lourdes de Coín.

Los retos de FAECTA-Málaga

El nuevo equipo de trabajo de FAECTA-Málaga que encabeza María Sánchez seguirá trabajando en diversas líneas estratégicas mediante las que se promoverá la representación y defensa de los intereses de las cooperativas. Entre los objetivos que se contemplan destacan los relacionados con la reducción de la demora en los pagos por parte de la Administración o el encauzamiento de las reivindicaciones de sus empresas asociadas en el ámbito provincial, entre otros.

La recién elegida presidenta de FAECTA-Málaga ha resaltado que “la delegación territorial continuará trabajando para aumentar la visibilización de esta fórmula jurídica y resaltar los valores tanto económicos como sociales que encarna, a través de contactos institucionales y la organización de eventos empresariales multilaterales”. Sánchez ha añadido que, “con ello, se conseguirá que la Federación continúe estableciendo un clima propicio para las sinergias entre las cooperativas malagueñas y esto se materialice en redes de contactos para proyectos colaborativos”.

Asimismo, durante este encuentro se ha hecho un repaso a la labor de FAECTA-Málaga durante los últimos años. Entre las principales actuaciones, destaca la firma de numerosos convenios con un gran número de instituciones para promover el cooperativismo y crear un escenario lo suficientemente productivo para las empresas asociadas. En este sentido, se han organizado numerosas jornadas formativas; foros y talleres; encuentros de exportación y desayunos de trabajo; así como acciones para la difusión de la recientemente aprobada Ley de Cooperativas Andaluzas, las Nuevas Normas Contables o los Fondos Reembolsables. Además, se ha ido aumentando progresivamente la presencia de la Federación en órganos de decisión de Málaga.

La representatividad de FAECTA en la provincia cobra aún más fuerza porque 2012 ha sido designado por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas como el ‘Año Internacional de las Cooperativas’, bajo el lema “Las empresas cooperativas ayudan a crear un mundo mejor”. Por este motivo, se están organizando numerosas acciones destinadas a promover entre la sociedad los valores económicos y sociales de esta fórmula empresarial, así como su importante labor de cohesión social y territorial.

Perfil de María Sánchez

La recién nombrada presidenta de FAECTA-Málaga es socia de la cooperativa Algaba de Ronda y ha estado ligada al movimiento cooperativo desde el año 2001. Su trayectoria está vinculada a la promoción medioambiental y al fomento del empleo desde que comenzó su etapa formativa. Doctora en Ecología Humana y Población por la Universidad Complutense de Madrid, ha ejercido su labor como socióloga en áreas de Promoción de Empleo y Desarrollo en diversas instituciones de Málaga. Asimismo, ha publicado numerosos libros y artículos especializados relacionados con el desarrollo rural, el patrimonio y la educación ambiental.

martes, 18 de septiembre de 2012

COOPNAMA RESPALDA PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN


La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) anunció su apoyo al Plan Nacional de Alfabetización que será aplicado en el año 2013 por el gobierno del presidente Danilo Medina.

El presidente de COOPNAMA, licenciado Valentín Medrano expresó su respaldo absoluto al programa de alfabetización, y destacó el compromiso de la institución con el bienestar de sus afiliados, y del  sector magisterial.

Además, Valentín Medrano convocó la unión de todos los cooperativistas del país a realizar acciones y esfuerzos en conjunto que contribuyan con el Plan Nacional de Alfabetización, proyecto con el cual el gobierno se propone alfabetizar a más de 600 mil personas  en dos años.

El presidente de COOPNAMA destacó que “la unión siempre ha prevalecido en el sector magisterial”, e hizo énfasis en la propuesta del profesor Radhamés Camacho, sobre la inclusión de profesores jubilados y pensionados dentro del Plan Nacional de Alfabetización del presidente Medina.

LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE CABAÑAS VENDERÁN EN EL MERCADO LIBRE


Los socios de la Cooperativa de Vinos  de Cabañas Raras tendrán libertad esta campaña para disponer de sus cupos de producción libremente a la hora de venderlos a la sociedad que mejor precio les ofrezca. La cooperativa más pequeña del panorama vitivinícola del Bierzo podrán hacerlo preferentemente a la de Cacabelos después de fracasar defintivamente el proceso de fusión que se promovía desde la propia Junta de Castilla y León. 

El propio presidente de la cooperativa de Cacabelos, Ángel Gómez, se lamentó durante la reciente Fiesta de la Vendimia del  fracaso de la fusión de cooperativas que sobre todo perjudica a las entidades de menor potencial y con mayores problemas económicas como la de Cabañas Raras. 

COOPNAMA ASUME PRESIDENCIA DE LA JUVENTUD DE ACI-AMÉRICAS


Carlos Medrano, representante de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros, (COOPNAMA) resultó electo como presidente del Comité Regional de la Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-AMERICAS).

La reunión de la Juventud Directiva del Comité se llevó a cabo en las oficinas de la Cooperativa Universitaria en Chile y conto con jóvenes representantes del Perú, Argentina, Canadá, México y República Dominicana.

COOPNAPRENSA ESCOGE NUEVA DIRECCIÓN NACIONAL


SANTO DOMINGO, D. N. - La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Prensa (COOPNAPRENSA) renovó su dirección nacional mediante la elección de nuevos consejos de Administración y Vigilancia, así como su Comité de Crédito.

La periodista Francisca Ramírez, presidenta del comité gestor de la entidad y quien se desempeñaba como tesorera, presidirá el nuevo Consejo de Administración; Juana Ramírez será vicepresidenta; Rafael Sanz fungirá como tesorero; Adriano de la Rosa, secretario y Alcides Díaz, vocal.

El Consejo de Vigilancia será presidido por Mercedes Castillo; Olivo De León, secretario y Margarita de la Rosa, vocal.