Canal Virtual en vivo.

sábado, 27 de octubre de 2012

COOPERATIVAS MINERAS APORTARON AL PAÍS MÁS DE $US. 88 MILLONES LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS


El Viceministro de Cooperativas Mineras, Isaac Meneses, informó el viernes que las cooperativas mineras, que operan en el país, aportaron en los últimos tres años (2009-2010-2011) 88.487.139 de dólares, por concepto de regalías.

LA PAZ, BOLIVIA.- En un contacto con los periodistas, precisó que las regalías de las cooperativas mineras en 2009 fueron de 14.968.831 dólares; en 2010 llegaron a 29.775.190 dólares y en 2011 la cifra subió a 43.743.118 dólares.

"Eso es la lo que han generado las regalías mineras en esas tres gestiones", dijo a la ABI.

Meneses explicó que en la actualidad, 1.400 cooperativas mineras están operando en distintas regiones del país, con más de 120.000 trabajadores.

No obstante, aclaró que el número de cooperativistas mineros "varía constantemente", debido al crecimiento gradual de esas empresas.

"No hay datos bien precisos, comienzan en algunos casos con 50 cooperativistas y luego van evolucionando permanentemente", añadió.

COOPERATIVAS APOYARÁN PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN


SANTO DOMINGO, D. N.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros, Inc. (COOPNAMA), la Fundación Dominicana para el Desarrollo Social y Cooperativa, Inc. (FUNDESCOOP) y la Escuela Nacional de Formación Cooperativista (ENECOOP), anunciaron su respaldo y participación en el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.

El plan de alfabetización, anunciado recientemente por el Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, pretende enseñar a leer y escribir a unos 727 mil dominicanos iletrados y para la implementación del mismo se necesita la participación de 25 mil voluntarios, los cuales serán seleccionados por la Junta Nacional de Alfabetización, que coordina el Ministerio de Educación.

El profesor Valentín Medrano, presidente de la Coopnama y Fundescoop, así como 2do. vicepresidente de la Alianza Internacional de Cooperativas para las Américas (ACI-AMÉRICAS), manifestó que estas instituciones, apegadas e identificadas con el bienestar social, la educación y el compromiso con la comunidad; crearan una red de cooperativas de apoyo y participación en el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.

Esta red estaría formada con instituciones ligadas al sector cooperativo, como son: COOPNAMA, COOPMAIMON, ENECOOP, COOPFALCONDO, FUNDESCOOP, COOPRESERVAS, EL PROGRESO, LA TELEFONICA, VEGA REAL, COOPROENF, entre otras, indicó. Entre las actividades que desarrollaran estas instituciones del sector cooperativo para apoyar y participar en el referido Plan Nacional de Alfabetización, el profesor Valentín Medrano, detalló que se hará un diagnóstico de nivel educativo en la comunidad, priorizando a los socios y familiares iletrados.

También el diseño y la ejecución de proyectos locales de alfabetización,  adaptándolos a los lineamientos de la Comisión Nacional de Alfabetización;  hacer un diagnostico de los recursos humanos disponibles en las cooperativas que participan en la red, así como un aporte económico para el financiamiento del referido plan, junto a disponer de espacios para encuentros de los grupos de alfabetización.

“Las cooperativas son instituciones que transforman las condiciones de vida de nuestros asociados, sus familiares y de las comunidades, además de ser entidades solidarias que ponen en práctica los valores éticos, morales y democráticos, en ese sentido respaldamos el Plan Nacional de Alfabetización ‘Quisqueya Aprende Contigo’, puesto en marcha por el gobierno dominicano”, enfatizó el Profesor Valentín Medrano.