Canal Virtual en vivo.

lunes, 20 de febrero de 2012

LAS COOPERATIVAS DAN SALIDA AL 80 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE VINO DE LA CAMPAÑA 2011

La Aurora realiza una misión comercial a China para duplicar sus ventas en este mercado

F. MORENO / MONTILLA
Las cooperativas de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Montilla-Moriles han salido airosas de la prueba de fuego que les supuso sus excedentes de vinos acumulados en la campaña de 2010, hasta el punto de que el presidente de La Aurora y de la sectorial de la viña en Faeca, Juan Rafael Portero, aseguró a ABC que no sólo se desprendieron de sus stocks de ese año, sino que «hoy por hoy podemos decir que sólo queda sin vender en la D.O.P. en torno a un 20% del vino que produjimos en 2011». Portero recordó que las lluvias caídas en 2010 propiciaron que los caldos tuviesen un poco de glucónico, «pero se pudo destinar algo a la crianza biológica o a las destilerías».
Además, el sector ya ha dado salida a casi el 80% de la cosecha de la campaña vigente de 2011 y confirma su buena salud en la exportación, en especial en mercados emergentes como los de China y la India. «Casi el 30% de nuestra producción la hemos destinado a destilación, otro 40% a los grandes exportadores en el mercado nacional y el 30% restante a la exportación que, en nuestro caso, va comenzando a adquirir cierta relevancia», destacó Portero, para subrayar que «en la actualidad hay una gran demanda internacional de vino español y eso va a ayudar muchísimo a dar salida a los caldos de nuestra zona».
El presidente de la Aurora se halla en la actualidad de viaje comercial a varias populosas ciudades del gigante asiático, entre otras a Shangai, donde permanecerá hasta el próximo 21 de febrero. Antes de su partida, adelantó a ABC que «en el mercado chino obtuvimos el año pasado más de 200.000 euros de negocio, entre vinos y aceites envasados, pero este año confiamos en duplicar esa cantidad».
También añadió que ya llevan unas cuatro temporadas intentando consolidar este potente mercado, «por lo que vamos a cerrar una operación de aceite y de vino, a hacer una seguimiento de los clientes que ya tenemos allí y a intentar captar alguno más». La venta a granel la dirigió la cooperativa montillana a Italia u Holanda, «donde luego lo envasan en una planta de envasado de que allí disponen», aunque esta temporada Francia fue el país donde más exportaron, «y, a través de un cliente nuestro francés, también a Argelia, donde hemos colocado más de 200.000 litros de vino, y luego a nuestros mercados tradicionales de Gran Bretaña ó de países nórdicos como Dinamarca».

APUESTA POR LA EXPORTACIÓN

En la otra gran cooperativa montillana, La Unión, continúan manteniendo una fuerte apuesta por la exportación, «que ya supera el 40% de nuestro volumen productivo», según confirmó su gerente, Antonio Martínez.
«En noviembre del año pasado enviamos un barco con vino a Italia, y la semana pasada otro», resaltó, para añadir que esta temporada no han mandado ninguna remesa de tintos a Angola. La Unión ya ha introducido sus productos en unos 16 países de Europa, África y Asia. Respecto a éste último continente, la cooperativa está presente fundamentalmente en China y la India.

No hay comentarios:

Publicar un comentario