LA COOPERATIVA SE ESTABLECIÓ EN VARIAS ZONAS DE LA CIUDAD CON EL OBJETIVO DE OTORGAR MAYORES FACILIDADES A LAS PERSONAS QUE REQUIEREN INVERTIR PARA PRODUCIR ALIMENTOS
La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Empresarios y Funcionarios (Cacef) otorga grandes ventajas al sector productivo del departamento otorgando microcréditos en pagos anuales y semestrales para apoyar la producción en las áreas rurales.
Los microcréditos están adecuados a la capacidad de pago de cada persona y pueden realizarse de manera anual o semestral.
La gerente general de esta entidad, Tania Ramírez, indicó que Tiraque es una de las zonas donde se han otorgado la mayor cantidad de este tipo de créditos especialmente para productores de papa.
“La aceptación de este producto en Tiraque ha sido muy buena, hay productores que solicitan 3 mil bolivianos, otros hasta 8 mil y les ha ido muy bien”, dijo.
Lo que hacen los agricultores con el crédito otorgado es comprar semillas, fertilizantes y abonos para la producción y en el lapso de un año o cuando obtienen los recursos de la cosecha acuden a la cooperativa para hacer el pago del interés y del capital que se prestaron.
Los productores pueden solicitar un crédito, cumplir con el pago y de manera inmediata pueden pedir otro, indicó Ramírez.
Algo similar sucede en la zona de Sipe Sipe donde la cooperativa ofrece créditos a los productores de cebolla, espinaca, perejil y papa que realizan pagos de manera trimestral por los créditos obtenidos.
Además de apoyar al sector productor la Cooperativa Cacef trabaja con los transportistas de distintos sectores a los cuales se les otorga créditos para la obtención de nuevos vehículos.
La gente que también desea construir, adquirir una vivienda o contar con dinero para un anticrético también acude a la cooperativa que tiene un límite para préstamos por vivienda de hasta 30 mil dólares.
SOCIOS ANTIGUOS
Los socios de la cooperativa también pueden obtener créditos con beneficios que son otorgados solamente en esta entidad.
Con la antigüedad de un año el interés de un socio en un préstamo puede reducir en un punto, para los socios de una antigüedad superior a los cinco años el interés se reduce hasta en un 2 por ciento .
Los intereses oscilan entre el 13 por ciento y el 18 por ciento anual, pero según la antigüedad del socio y el monto de dinero que requiera de la cooperativa.
AGENCIAS
La Cooperativa Cacef cuenta con cuatro agencias en todo el departamento. La central está ubicada en la avenida Ayacucho entre Mayor Rocha y Ecuador, la segunda sucursal fue creada el año 1996 en Sipe Sipe, la tercera agencia funciona desde el 2004 en Sacaba y la cuarta desde el 2006 en el municipio de Tiraque.
LA COOPERATIVA PASO A PASO
La Cooperativa Cacef nació el año 1977 con la reunión de los trabajadores de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito Fenacre y de esta forma obtiene la sigla de Cacef. El objetivo de su creación fue el de otorgar créditos de consumo a los más de cien socios de Fenacre. De esta manera funcionó durante 15 años, pero ante la disolución de esa entidad en 1994 la cooperativa se reinventó buscando nuevos horizontes.
En una Asamblea General ese año se aprobó un nuevo estatuto y la Cooperativa de Ahorro y Crédito se abrió a toda la población en general.
Su primera oficina funcionó en un solo piso de un edificio en la calle Calama y comenzó a obtener la confianza de miles de socios.
Hoy en día sus socios provienen de distintos sectores del departamento y de la ciudad como La Maica, Quintanilla, Colcapirhua, El Abra, Temporal, Ciudad del Niño y Valle Hermoso entre otras zonas.
7.000 SOCIOS FORMAN PARTE DE LA COOPERATIVA
Hasta diciembre del 2011 la Cooperativa Cacef logró obtener la confianza de 7.029 socios.
Cuenta con un capital de 97’658.540 bolivianos.
Para captar mayor cantidad de socios la cooperativa cuenta con promociones en cajas de ahorro y depósitos a plazo fijo.
El socio que forma parte de la cooperativa y deposita en la misma 10 mil bolivianos recibe como regalo un aceite de cinco litros.
CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO
Para la próxima gestión el objetivo de la Cooperativa Cacef es poder hacer realidad la construcción de una nueva infraestructura que les permita otorgar mejores servicios a la población.
Los planos para la construcción del edificio que estará ubicado en la avenida Ayacucho y La Paz ya fueron aprobados por la Alcaldía Municipal, ahora la cooperativa solamente espera realizar gestiones con la Asfi para poder invertir en esta obra.
DESGRAVAMEN HIPOTECARIO
Los socios que forman parte de la Cooperativa Cacef cuentan con un seguro de desgravamen hipotecario.
Esto quiere decir que los socios que fallecen y tienen un crédito pendiente con la institución se benefician con el pago total del mismo de parte del seguro.
De esta manera los familiares y los garantes de la persona que se benefició con el crédito, no se responsabilizan por la deuda que el fallecido tenía en la cooperativa.