Canal Virtual en vivo.

viernes, 6 de abril de 2012

ANUNCIA CUBA CREACIÓN EXPERIMENTAL DE COOPERATIVAS NO AGROPECUARIAS


Así fue informado por Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro de Economía y Planificación, en una reunión ampliada del Consejo de Ministros encabezada por el presidente Raúl Castro, y reseñada por el diario Granma.

Yzquierdo Rodríguez subrayó que ese incremento se debe a actividades productivas en áreas como la industria y las construcciones.

El gobierno planificó potenciar al máximo las exportaciones y disminuir las importaciones a partir de las posibilidades de la industria nacional. También se prevé priorizar la producción de alimentos, alcanzar mayor eficiencia energética y respaldar la comercialización de insumos agropecuarios y de materiales de construcción, así como las ventas a las formas de gestión no estatales, expresó el funcionario.

El presidente Raúl Castro realizó un análisis de las directivas a seguir para elaborar el plan y el presupuesto del año 2013, que esta vez se discutirá en fecha más temprana.

En la confección del Plan 2013 se tendrá en cuenta la proyección actualizada hasta 2016 y los lineamientos que rigen la política económica del país. Según se informó, lo proyectado hasta el momento respalda financieramente los niveles de actividad previstos en el plan de la economía.

Los ministros también aprobaron varias directivas para elaborar el presupuesto del próximo año. Propusieron, además, un proyecto de ley que permita adecuar anualmente los impuestos, con el fin de estimular determinadas actividades económicas.

El vicepresidente del Consejo de Ministros, Marino Murillo, anunció la creación experimental de cooperativas fuera del sector agropecuario, pero aclaró que en su funcionamiento se preservará “el papel regulador del Estado y el gobierno según corresponda”. 

Murillo informó que se aprobó una propuesta para “perfeccionar” el funcionamiento, estructura y composición del Ministerio de Agricultura, que “presenta un estado económico financiero desfavorable por varios años”.

En este sentido, indicó la nota informativa, Raúl señaló la importancia de estudiar integralmente cada problema o situación antes de realizar cualquier cambio, pues “así las soluciones serán integrales”.

La ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza, explicó detalles sobre el anteproyecto de Ley del sistema tributario que la Asamblea Nacional (Parlamento) analizará en su próximo periodo ordinario, para que empiece a regir en enero de 2013.

Otro tema analizado en el cónclave ministerial fue una propuesta de perfeccionamiento del Ministerio de Informática y Comunicaciones para lograr una definición precisa de su misión, funciones y estructura organizativa.

Raúl consideró “trascendentes” los temas tratados y demandó “estudiar y prepararnos para todas las variantes posibles, pues a pesar de algunos avances ya se observa que la tarea que tenemos por delante es gigantesca”.

Durante la reunión el Presidente cubano felicitó a los funcionarios y a la población por su participación, apoyo y respeto demostrado durante la reciente visita del papa Benedicto XVI a la isla.

El mandatario reconoció el empeño del Partido Comunista de Cuba, del Gobierno y de todos aquellos que intervinieron en la organización de la visita pastoral.

Finalmente, al presentar al general de división Samuel Rodiles Planas como nuevo presidente del Instituto de Planificación Física, reiteró el papel que le corresponde desempeñar a esta institución para restablecer la disciplina en las violaciones urbanísticas.

"El principio no es prohibir construir, sino indicar dónde hacerlo", pero hay que exigir más por el cumplimiento de lo establecido y buscarse problemas con los infractores, sin importar quiénes sean, concluyó Raúl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario