La Central de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Cemulcoop) madura la idea de crear un segundo banco cooperativo. El presidente del gremio, Nelson Blanco, expresó que el proceso llevaría alrededor de dos años. Las cooperativas de ahorro y crédito proyectan la creación del segundo banco cooperativo. La Central de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Cemulcoop), que reúne a 5 de las 10 cooperativas más grandes del país, cumplió un año desde su creación. Realizó una asamblea deliberativa para presentar su memoria y balance 2011. Esta fue la segunda reunión que llevó a cabo dicho organismo, teniendo en cuenta que la primera fue constitutiva y, en la oportunidad, ya había surgido dicho planteamiento, el cual fue ampliamente debatido.
Las cooperativas que integran la Cemulcoop son: Universitaria, San Cristóbal, San Lorenzo, Luque y Capiatá. Estas entidades se encuentran entre las 10 más grandes del sector de ahorro y crédito y en conjunto llegan a un nivel de activos de 2,4 billones de guaraníes, de acuerdo al balance de las entidades al cierre del 2011."Cumplimos un año de vida y lo celebramos con la segunda asamblea", indicó el presidente de Cemulcoop, Ing. Nelson Blanco. Comentó que la creación de un banco cooperativo es un proyecto que se tenía en mente desde hace ya algunos años, en el que se adelantaron las cooperativas de producción.
Explicó que desde hace tiempo las entidades reclaman la posibilidad de tener servicios como cuenta corriente y actividades que se pueden desarrollar solo como banco, para lo cual se debe crear una sociedad anónima a partir de la aprobación de las cooperativas, mediante una asamblea extraordinaria.
El titular de la Central expresó que con la creación de un banco se sistematizará la concesión de préstamos de parte de las cooperativas más grandes a las entidades más pequeñas. DECISIONES. Con respecto a la primera asamblea de la Central, explicó que fue deliberativa, ya que no hubo elección de autoridades y se presentaron la memoria y el balance a consideración de los delegados de las entidades socias. En la oportunidad participaron las cinco entidades socias de capital y Central, que son las cinco cooperativas mencionadas, con sus delegados titulares y suplentes.
Asimismo, señaló que se ha presentado el presupuesto para el año 2012 y la memoria de todo lo que se ha realizado en el primer año de gestión de la entidad de segundo grado. Agregó que están trabajando en la evaluación del perfil para la contratación de un gerente, para que los proyectos se vayan concretando.
Blanco recordó que Cemulcoop nació con la propuesta de reforzar la capacidad operativa, orientar nuevos negocios intercooperativos y respaldar el crecimiento y el desarrollo del sector. "Tenemos la proyección de ir sumando más cooperativas socias, en la capital y el interior del país", enfatizó. Con la inclusión de más entidades se tendrá mayor facilidad para concretar el proyecto del banco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario