Canal Virtual en vivo.

martes, 3 de abril de 2012

COOPERATIVAS GANADERAS ALERTAN DE QUE "MATAR VACAS" PUEDE SER "LA ÚNICA ALTERNATIVA" PARA LAS EXPLOTACIONES

El sector prevé que en 2012 se coseche un 50% menos de forraje que en años anteriores

El director gerente de la Asociación Galega de Cooperativas Agrarias (Agaca), Higinio Mougán, ha asegurado este martes que "matar vacas" puede ser "la única alternativa" para hacer viables las explotaciones ganaderas, como consecuencia de la sequía y los altos costes de la alimentación ganadera.
En una rueda de prensa, Mougán ha explicado que el sector está atravesando una "situación muy delicada" a causa de la falta de lluvia y que las granjas tendrán que "prescindir de animales" para seguir siendo rentables.
"Las previsiones son que las cosechas de forraje --pastos para alimentar al ganado-- se reduzcan en un 40 o 50 por ciento e incluso hay ganaderos que están produciendo un tercio de lo habitual", ha indicado.
A esta situación, el director de Agaca ha añadido la problemática de los elevados precios de la alimentación animal que, para junio, "van a registrar máximos históricos". "Si a esto le sumamos los precios históricos de la gasolina, el gasoil y la electricidad va haber explotaciones a las que no les quede más remedio que matar vacas, porque es imposible asumir estos costes", ha destacado.
AYUDAS DE LA PAC
En este sentido, Mougán ha señalado que algunas explotaciones ya comenzaron la siembre del maíz forrajero algo que, a su parecer, supone "aplazar el problema a dentro de cuatro o cinco meses".
La misma opinión le merece el adelantamiento de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). "Esto puede hacer pensar al ganadero que tiene liquidez pero, como no llueva, se va a encontrar de nuevo con este problema dentro de unos meses", ha resaltado.
Además, Mougán ha aclarado que la sequía no afectará a todo el territorio por igual y que serán las zonas de suelos más arenosos los que sufran más la falta de lluvias. "La zona de Compostela y el sur de Lugo van a registrar peores resultados que los terrenos más arcillosos, donde el suelo absorbe mejor la humedad", ha manifestado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario