Canal Virtual en vivo.

martes, 17 de julio de 2012

COOPERATIVA LA ALTAGRACIA CUENTA CON ACTIVOS DE RD$3,500 MILLONES


El presidente de la Cooperativa La Altagracia, Rafael Narciso Vargas, reveló que los activos totales de esa institución alcanzan RD$3,500 millones, al arribar a los 60 años de su fundación, los cuales se celebran con diversos actos en la provincia de Santiago.

Explicó que durante ese tiempo la Cooperativa ha desarrollado una impresionante labor económica y social que le ha permitido elevar la calidad de vida de miles de santiagueros, y que cuentan con más de 165 mil asociados, de los cuales 28 mil son niños y jóvenes.

"Más de 45 mil han accedido a préstamos que a la fecha ascienden a RD$3,037 millones de pesos y la institución dispone de unos activos totales por el orden de los 3,500 millones", añadió Vargas.

Durante una visita que le giró al director de EL NUEVO DIARIO, Persio Maldonado, en compañía Deyaniris Rodríguez y Pedro Rodríguez, presidenta del consejo de vigilancia y encargado de Relaciones Públicas de la entidad, Vargas explicó que la Cooperativa es una verdadera expresión de la revolución económica y social, ya que fomentan el ahorro y las expectativas de crecimiento de sus asociados, a través del desarrollo de una amplia labor de responsabilidad que beneficia a toda la comunidad.

Expresó que la entidad trabaja en el ámbito del ahorro, del crédito y los servicios múltiples, recibiendo solo los ahorros de los socios y que no actúan como institución intermediaria.

Informó que una persona puede hacerse socio de la Cooperativa de manera individual, pero que también a través de las empresas, las cuales son socios de pleno derecho en la entidad.

Explicó que este tipo de economía solidaria lo que agrupa es a personas y no capitales. "El origen de nuestra cooperativa se fundamentó en la educación, en el ahorro y en la solidaridad", subrayó.

Recordó que la Cooperativa se fundó con 15 jóvenes los cuales se congregaron en la parroquia La Altagracia, ubicada en la calle El Sol esquina Luperón, en el año 1952, donde el padre Pablo Steele hizo un trabajo social con ellos, con esos fines.

Dijo que para ese tiempo la primera aportación para ser socio de la cooperativa era de cinco centavos, y que se inició con un capital social de tres pesos con 75 centavos. El primer préstamo fue de 20 pesos al año siguiente de la fundación.

Manifestó que actualmente los activos de la Cooperativa ronda por los 3,500 millones de pesos, mientras que el capital patrimonial superan los 2,800 millones de pesos, que son las aportaciones que hacen los socios.

"Tenemos 165 mil socios, somos la Cooperativa más grande que tiene el país, terminó de membrecía, y somos la tercera en activos de capitales", expresó.

"Nosotros procuramos que la gente se haga socio y que para estos los invitamos a reuniones que se realizan semanalmente con esos fines, y que el gran reto que tienen es seguir aumentando la cantidad de socios hasta llegar a 205 mil integrantes para el año 2017", apuntó.

Indicó que la Cooperativa tiene 50 mil créditos en manos de la gente, destinado a las soluciones habitacionales, de consumo medico y educativo, así como a pequeña y mediana empresas con los cuales se generan empleos.

Manifestó que la entidad presta a la tasa interés más baja a nivel de las cooperativas. Los préstamos hipotecarios a una tasa de interés de un 13%, y préstamo de un 6% de interés por concepto de las aportaciones de los socios.

Añadió que esos préstamos hipotecarios tienen la ventaja, que independientemente de las fluctuaciones del mercado, la Cooperativa no mueve la tasa de interés, ya que la entidad no anda buscando beneficio propio.

Indicó que con los ascendentes que obtiene la Cooperativa, son distribuidos entre los socios y que un 16% de los mismos son dirigidos a ejes transversales como son la salud, al medio ambiente, a la juventud, la mujer y el deporte.

SERVICIOS

Dijo que la Cooperativa realiza concursos de oratoria, matemática y de lengua española entre los hijos y que los ganadores reciben bonos de hasta 2000 pesos, al igual que operativos médicos, fumigación y distribución de agua gratuita con camiones cisterna a la población.

Por otro lado, dijo que las celebraciones iniciaron desde el principio de año con un amplio programa de actividades, incluyen conferencias magistrales con charlistas de renombre nacional, operativos médicos en los barrios, campañas de reforestación y un sinnúmero de actividades de trascendencia social.

Anunció que este domingo se realizará un acto de Premiación a 60 cooperativistas meritorios, a las 6 de la tarde en el Gran Teatro del Cibao, con una presentación artística de Pavel Núñez.

Dijo que continuará el miércoles 18 de julio con la distribución y venta de 500 mil cuadernos escolares y el jueves 19, en el Centro León, la puesta en circulación de las memorias del 60 Aniversario, así como la proyección del documental "60 Años de Historia", mientras que el 21 de julio se realizará un Pasadía para adultos mayores en San José de las Matas.

El sábado 28 de julio, en la Gran Arena del Cibao, los socios disfrutarán de un gran concierto con los Hermanos Rosario y El Prodigio. El martes 31 del mismo mes será el 10mo.Concurso de Oratoria Infantil a las 7:00 p.m. en el Salón Don Marino Sosa de la institución y el jueves 2 de agosto en el Club SAMEJI, se hará la entrega de2,000 bonos a la Excelencia Académica.

Significó que la Cooperativa La Altagracia celebra con júbilo estos 60 Años de cerca con la gente, multiplicando el esfuerzo de los pioneros cooperativistas que bajo la inspiración y guía del Padre Pablo Steele que dieron origen a esta institución solidaria, patrimonio de Santiago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario