Sustituye en el cargo a Miguel Peláez, quien ha
estado al frente de la sede durante doce años
Córdoba,
30 de junio de 2012. La delegación provincial de la Federación
Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA) en
Córdoba ha designado como nuevo presidente a Rafael Llamas, durante la Junta de Sección que se ha
celebrado esta mañana en el edificio de la Economía Social de la capital.
Llamas sustituye en el cargo a Miguel Peláez, que ha encabezado la
representación de las cooperativas cordobesas durante doce años.
Rafael Llamas, socio de la cooperativa ArtePiedra, lleva más de dos
décadas vinculado al sector cooperativo. Durante los últimos 15 años ha formado
parte de diversos órganos de representación de la Federación , primero
como miembro del Consejo Rector y posteriormente ejerciendo la labor de
secretario.
A este encuentro han asistido numerosos
representantes de cooperativas, así como José Antonio Nieto, alcalde de
Córdoba; Carmen Prieto, delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía; Antonio
Rivero, presidente de FAECTA; Miguel Peláez, presidente saliente de
FAECTA-Córdoba; y Antonio Romero, presidente de CEPES-Andalucía, quienes de
esta forma han reafirmado la importancia de una fórmula empresarial que cuenta
en Córdoba con 500 empresas que dan empleo a 5.000 personas.
Antonio Rivero, presidente regional de FAECTA, ha destacado, junto al
valor económico, la función social de las cooperativas de trabajo, señalando
que “nuestras empresas no solo crean empleo estable y de calidad, sino que
además dinamizan la economía local, fomentan la cohesión territorial evitando
la deslocalización y hacen una apuesta decidida por el bienestar de la
ciudadanía”. Rivero también ha ofrecido
el apoyo y asesoramiento de FAECTA para aquellas empresas sin relevo
generacional o que están atravesando una difícil situación económica, para que
los trabajadores den el salto a la actividad empresarial y se constituyan en
cooperativa. Además, ha solicitado que el apoyo a estas empresas se traduzca en
acciones concretas, más allá del reconocimiento institucional.
Por su parte, Carmen Prieto, delegada de Economía, Innovación, Ciencia y
Empleo, ha reconocido el papel de las cooperativas de trabajo como verdaderos
agentes creadores de empleo y ha afirmado que “son otra forma de crear puestos
de trabajo y actividad económica, poniendo en el centro de su gestión a las
personas por encima del capital”.
El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha cerrado el acto inaugural
poniendo en valor el cooperativismo de trabajo, al señalar que es necesario
crear alianzas entre las administraciones y ofrecer un marco de colaboración
estrecha con este tipo de empresas que están resistiendo mejor que otras el
momento económico actual.
Nuevo
equipo de FAECTA-Córdoba
El nuevo Consejo de Sección, que está
formado por seis hombres y seis mujeres, continuará y reforzara la labor
realizada por la Federación
en la provincia. Según Rafael Llamas, presidente de FAECTA-Córdoba, “nuestro
plan de actuación girará sobre el apoyo hacia el empresariado y los agentes
socioeconómicos, ayudándoles en los asuntos que precisen. También, seguiremos
asesorando sobre la Ley
de Sociedades Cooperativas Andaluzas para que nuestras empresas se hagan aún
más fuertes gracias al nuevo marco legislativo”.
En este sentido, destaca la importante
promoción de los valores basados en la Economía Social que se está
realizando desde FAECTA-Córdoba. Como ha afirmado Llamas, “vamos a mantener y
potenciar la labor que se ha estado haciendo para fomentar el emprendimiento y
la formación desde el cooperativismo en muchos ámbitos”. La presencia y representación
institucional son otras de las líneas de actuación de la Federación : “Estamos
participando activamente en el Consejo Económico y Social de la Ciudad y de la Provincia , en Grupos de
Desarrollo Rural, en Fundaciones y entidades, en mancomunidades, talleres de
empleo… Todo ello ha permitido que el cooperativismo tenga un papel
protagonista, aunque aún queremos conseguir mucho más”, ha concluido Llamas.
Durante la Junta de Sección se han repasado las actuaciones
que ha llevado a cabo el equipo de gobierno saliente durante los últimos cuatro
años, entre las que destacan el desarrollo del II Pacto Provincial por la Economía Social ; la
colaboración con la
Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas de
Andalucía (AMECOOP-A) en materia de igualdad de género; el apoyo a programas de
inserción laboral; así como la destacada presencia en ámbitos institucionales.
Durante 2012, FAECTA-Córdoba está
colaborando activamente en la difusión y promoción del Año Internacional de las
Cooperativas, según ha sido designado por la Asamblea General
de la Organización
de Naciones Unidas bajo el lema “Las empresas cooperativas ayudan a crear un
mundo mejor”. En este sentido, se ha conseguido el apoyo de numerosos
ayuntamientos de la provincia, que han reconocido el valor de las cooperativas
como destacados agentes socioeconómicos, motivo por el que se han sumado a esta
celebración internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario