Canal Virtual en vivo.

martes, 3 de julio de 2012

PROPONEN DESAPARECER COOPERATIVAS ESCOLARES

Por lo general ofrecen alimentos  “chatarra”, sin ningún valor nutricional que les pueda ayudar en su desarrollo físico, mental y académico, además que contribuye a la obesidad

CD. VICTORIA, TAM.-  Las cooperativas escolares fueron calificadas como inútiles es decir consideran que es mejor que debieran desaparecer, pues por lo general ofrecen a los estudiantes alimentos tipo “chatarra”, sin ningún buen nivel nutricional que les pueda ayudar en su desarrollo físico, mental y académico, además ayuda a la obesidad.

Los encargados de las ahora también tiendas escolares, solamente les interesa las ganancias económicas, por ello la necesidad de que sean revisadas de fondo, “y otro de los aspectos que se deben analizar es el hecho de revisar las cuentas y ganancias que ahí se obtienen”, dijo José Luis Coronado Alvarado. 

El ex dirigente del nuevo sindicalismo de los trabajadores de la educación, argumento el hecho de hacer una legislatura de padres de familia, donde sea revisado todo lo concerniente a las tiendas o cooperativas escolares, pues si bien es cierto hace algún tiempo todavía se realizaban repartos a los alumnos de las ganancias obtenidas, pues los estudiantes eran aceptados como socios y les entregaban dinero al final del ejercicio o ciclo escolar, “ahora no pasa eso”.

De tal manera que en estos momentos solo se rinden informes internos, los cuales nadie vigila ni mucho menos le dan seguimiento, “es decir no es controlado, sobre todo cuando en escuelas grandes se manejan más recursos económicos por la venta de estos malos productos”.

Por ello insistió tanto en la revisión de cuenta así como en la adquisición de productos que sean nutritivos para los alumnos, pues tal pareciera que lo importante es obtener más recursos aunque se vendan productos tipo chatarra, “se necesita que instalen una tienda escolar con alimentos nutritivos, pues el país está pasando por un problema de obesidad infantil, por ello debemos combatir esta situación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario