Los servicios técnicos han realizado una nueva estimación que
ofrece como resultado una modificación al alza de 600.000 toneladas.
Los servicios técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias de España han realizado una nueva
estimación de la cosecha de cereales, que da como resultado una modificación al
alza de 600.000 toneladas respecto a la previsión anterior (25 de junio) de
14,88 millones de toneladas, cifrando el volumen total de cereales cosechado en
España en 15,45 millones de toneladas.
Esta subida de producción se
debe principalmente a un mejor rendimiento del trigo en Castilla y León, que ha
incrementado su producción en casi 260.000 Tm. También una revisión de la
superficie de maíz en Castilla-La Mancha, que supone una estimación mayor de la
cosecha de maíz en más de 370.000 toneladas.
De los tres principales
cereales, trigo, cebada y maíz, la oferta nacional de trigo ha caído en casi 2
millones de toneladas, frente a la cosecha 2011.
En cuanto al balance de trigo,
Cooperativas Agro-alimentarias estima que habrá un descenso del consumo total
de trigo blando, respecto a la campaña pasada, de casi 1,3 millones de
toneladas. La cosecha de trigo comparada con el consumo significa que España
tiene una dependencia de trigo del 57,28%, por lo que estiman, que habrá que
hacer una importación de trigo blando de 6,2 millones de toneladas, cuando la
pasada campaña las importaciones fueron de 5,5 millones de toneladas.
En cuanto al balance de la
cebada, Cooperativas Agro-alimentarias prevé que habrá un descenso del consumo
total respecto a la campaña pasada, de 700.000 Tm. La cosecha de cebada
comparada con el consumo significa que España tiene una dependencia de cebada
del 28,55%, por lo que se estima que habrá que importar 1,7 millones de
toneladas, cuando la pasada campaña las importaciones fueron de 0,6 millones de
toneladas.
En cuanto al balance del maíz,
las previsiones de las cooperativas reflejan un descenso del consumo total de
200.000 toneladas respecto a la pasada campaña. La cosecha de maíz comparada
con el consumo significa que España tiene una dependencia del 47,19%, por lo
que habrá que hacer unas importaciones de 4 millones de toneladas, cuando la
pasada campaña las importaciones fueron de 3,8 millones de toneladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario