Canal Virtual en vivo.

martes, 29 de mayo de 2012

CONFERENCIA ENFOCÓ PRINCIPALES RETOS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

SANTO DOMINGO.- La diafanidad y transparencia en el desempeño gerencial de las cooperativas de ahorro y crédito y sus retos más trascendentes en un mundo globalizado, competitivo y en constantes cambios fueron los principales tópicos de la Conferencia Internacional sobre “Gobernabilidad y Tendencias Actuales del sector”. 

El cónclave se desarrolló en la capital dominicana, con el auspicio del Consejo Mundial de Cooperativas (WOCCU), Cuna Mutual Group y la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC) y la presencia de destacados gerentes y directivos de empresas cooperativas. 

La Conferencia Internacional “Gobernabilidad y Tendencias Actuales en las Cooperativas de Ahorros y Crédito” se enmarca en el programa de actividades como parte de la declaración del 2012  por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como “Año Internacional de las Cooperativas”.

En las palabras de apertura, el presidente del Consejo Directivo de AIRAC, Alfredo Jiménez, sostuvo esta distinción es el reconocimiento por las Naciones Unidas de la importancia del sector cooperativo y sus aporte al desarrollo social y económico de los pueblos, la reducción de la pobreza, la integridad social y la creación de empleos.

Al resaltar la importancia de los temas abordados en esta conferencia internacional, Jiménez sostuvo que la gobernabilidad es un tópico trascendental para el sector cooperativo. 

Dijo que la gobernabilidad resume las  tradiciones, instituciones y procesos que determinan cómo ejercer el poder, escuchar los ciudadanos y ejecutar las decisiones concernientes a situaciones de interés público. 

“En las cooperativas el tema de la gobernabilidad se inicia desde sus órganos de dirección y se manifiesta en la interactuación de estas entre sí y con los demás estamentos de la sociedad”, agregó. 

En el acto también intervinieron el director ejecutivo de AIRAC, Virginio Rafael Gerardo; el director regional de Cuna Mutual, Víctor Alamo, y el presidente-administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Pedro Corporán. 

La primera conferencia magistral a cargo del presidente y gerente general del Consejo Mundial de Cooperativa (WOCCU), Brian Branch, versó sobre las tendencias actuales de las cooperativas de ahorro y crédito, planteando sus retos más trascendentes en un mundo complejo, competitivo como el presente.        

Con el tema de la gobernabilidad, el gerente Senior de la WOCCU, David C. Richardson, destacó la importancia del desempeño gerencial en las Cooperativas de Ahorro y Crédito, haciendo hincapié en la rendición de cuentas en un ambiente de diafanidad y transparencia.         

La Conferencia Internacional sobre “Gobernabilidad y tendencias actuales de las CACS” culminó con un informe del gerente Cuna Mutual Group en la República Dominicana, Rubén Bonilla, sobre los logros de la institución en el pasado reciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario