ESPAÑA ORIGINAL acoge la I Reunión Técnica de Consejos Cooperativos que sirve como preparación de la reunión que mantendrán con la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano el día 9, también en la feria.
El Grupo cooperativo Montes Norte ha organizado distintas actividades dentro del marco de ESPAÑA ORIGINAL, que ha abierto sus puertas esta mañana y que se celebrará hasta el próximo 10 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, con el objetivo de dar a conocer las ventajas de la integración de cooperativas en una entidad única, especialmente en tiempos complicados, como el actual.
Concretamente, este grupo cooperativo ha celebrado esta mañana la I Reunión Técnica de Consejos Cooperativos, en la que se han tratado los pasos a seguir para completar la integración de este colectivo como grupo cooperativo, que está desarrollando un plan estratégico con un horizonte de 5 años mediante el cual todas las cooperativas integradas en el grupo tendrán un mismo equipo ejecutivo y una forma de trabajar unificada y consensuada entre todos.
José Luis Amores González Gallego, director Gerente de Grupo Cooperativo Montes Norte destaca la importancia del modelo que proponen ya que da la oportunidad a cooperativas pequeñas de tener equipo ejecutivo conservando su entidad jurídica.
En la actualidad, las cooperativas que están llevando a cabo este proceso son Santísimo Cristo del Espíritu Santo de Malagón; la Cooperativa Almazarera La Encarnación, de Herencia; la Cooperativa Santo Cristo de la Antigua, de Piedrabuena; la Cooperativa Oleovinícola Laboreña, de Las Labores; la Cooperativa San Isidro Labrador, de Las Labores; la Cooperativa Nuestra Señora de la Fe, de Fuente el Fresno; la Cooperativa Cuevas del Guadiana, de Puebla de Don Rodrigo; la Cooperativa San Pantaleón, de Porzuna y la Cooperativa Santo Cristo de Santa Ana, de Villafranca de los Caballeros.
En esta jornada técnica, se debatirán temas como la importancia de la comunicación corporativa, además de perfilarse el Plan Estratégico común para los próximos cuatro años y preparar los temas que quieren tratar en la reunión que mantendrán con la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano.
Para amores, el principal reto del grupo es "consolidar nuestro proceso de integración cooperativa creando a corto plazo una estructura ejecutiva potente que nos permita crecer más; por supuesto, Obtener los mayores beneficios para nuestros socios y poner en valor el sector agrario de nuestra región y devolverle la dignidad a todos aquellos trabajadores del campo que dedican su vida a la maravillosa tarea de dar de comer al mundo". En resumen, que los socios produzcan más, de más calidad y más barato.
Respecto a la elección de celebrar esta reunión durante España Original, Amores explicaba que básicamente facilidades a los socios para asistir a la vez que están presentes con el stand donde promocionan los productos elaborados por este grupo.
El Grupo Cooperativo Montes Norte está compuesto por un total de 8 cooperativas, resultado de la fusión de casi 26 entidades de menor tamaño, está presente en 25 pueblos y tiene 5.800 socios, siendo el mayor productor de aceite de oliva de la región.
Otras citas con Montes Nortes en España Original, los días 9 y 10 de mayo
La siguiente actividad organizada por este Grupo Cooperativo es la conferencia "Retos del presente para la Industria Agroalimentaria. Modelo Cooperativo", el día 9, a las 10 de la mañana, en la que José Luis Amores González Gallego, director Gerente de Grupo Cooperativo Montes Norte, estará acompañado por Virgilio Navarro García, presidente de Grupo Montes Norte, y la consejera de Agricultura del Gobierno regional, Mª Luisa Soriano Martín.
La tercera y última cita con el Grupo Cooperativo Montes Norte será, el día 10, a las 10 horas, la conferencia "Evolución de Grupo Cooperativo Montes Norte. La dimensión como factor de éxito", en la que José Luis Amores González Gallego, director gerente de Grupo Cooperativo Montes Norte, explicará el modelo de gestión del grupo, adoptado desde la fundación de Montes Norte, poniendo especial hincapié en el sistema de integración que están llevando a cabo en la actualidad, mediante el cual, las cooperativas asociadas mantienen su personalidad jurídica, pero se crea una estructura de gestión conjunta para favorecer el ahorro de costes, la eficiencia de los procesos productivos y el aprovechamiento de las economías de escala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario