Rivero releva en el cargo a Manuel Mariscal, que ha estado doce años al frente de la Federación
Al evento han asistido alrededor de 200 cooperativistas, además de representantes institucionales, como Antonio Ávila, consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
Córdoba, 26 de mayo de 2012
Entre las personalidades que han asistido al evento, se ha contado con numerosos representantes de institucionales públicas, como Antonio Ávila, consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. También han acudido alrededor de 200 cooperativistas.

Por último, la entidad ha reclamado la creación de políticas públicas de fomento de las cooperativas, que sirvan para apoyar y fomentar su desarrollo, además de mecanismos que faciliten el acceso a la financiación de las mismas.
En esta Asamblea se han repasado las acciones más importantes que ha realizado FAECTA durante los últimos cuatro años. Entre ellas, el presidente saliente, Manuel Mariscal, ha destacado la constante creación de empleo por parte de las empresas pertenecientes a esta fórmula jurídica, al afirmar que “las perspectivas que tenemos por delante son optimistas, ya que está previsto que durante el año 2012 las cooperativas andaluzas creen un total de casi 27.000 nuevos puestos de trabajo. Hemos de tener en cuenta que, actualmente, en Andalucía hay más de 4.000 cooperativas que dan empleo a más de 59.000 personas”.
Por su parte, el presidente electo, Antonio Rivero, ha informado sobre las líneas de actuación que se llevarán a cabo a corto y medio plazo. De esta forma, Rivero ha afirmado que “quiero hacer de FAECTA una organización de referencia y potenciar el orgullo cooperativista, porque somos una apuesta empresarial para cambiar a otro modelo económico y social”.
Durante la Asamblea , FAECTA ha reconocido a una serie de personas y entidades por la labor que realizan en beneficio del cooperativismo andaluz. El cordobés Luis Martínez Ponferrada ha recibido un homenaje merced a los más de 25 años de vinculación con este tipo de fórmula jurídica como socio de COMESUR, empresa del sector de la automoción. Por su parte, la Federación también ha entregado un merecido reconocimiento a la Cooperativa del Mueble San Antonio de Benamahoma (Cádiz), especializados en la fabricación de muebles de salón, oficina, cocina y dormitorio.
Además, la entidad ha hecho una mención especial a una serie de cooperativas andaluzas que cumplen 25 años. Se trata de Los Molinos y Sociedad Cooperativa Andaluza de Ferretería Profesur, de Cádiz; Centro cordobés de Enseñanzas Medias, de Córdoba; Coepi y Ambulancias Sierra Nevada, de Granada; La Contienda de Encinasola, de Huelva; Chopera de las Arenas, Sociedad Cooperativa Andaluza Fuente de la Pascuala , y Llanos de Arance de Coto-Ríos, en Jaén; Gatema, y Los Chiveros en Málaga; y María Zambrano en Sevilla.
Otro de los proyectos que ha gozado del reconocimiento de FAECTA ha sido Ecolí, una iniciativa del alumnado del Colegio Almanzor que forma parte del proyecto ‘Emprender en mi escuela’, que ha sido representado en este acto por Lorena Pérez y María Gamito. Los alumnos de este centro educativo, que es gestionado por la cooperativa Vicente Aleixandre, han creado una sociedad cooperativa que recoge los valores relacionados con la solidaridad, igualdad y compromiso de este tipo de empresas.
FAECTA, como entidad que representa y defiende a las cooperativas de trabajo en Andalucía, fomenta numerosas iniciativas destinadas a promover este ámbito empresarial y su crecimiento tanto económico como social en la región. Esta forma jurídica goza gran importancia en el tejido socio-económico mundial, motivo por el que la Organización de Naciones Unidas ha declarado 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las empresas cooperativas ayudan a crear un mundo mejor”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario