Canal Virtual en vivo.

viernes, 11 de mayo de 2012

RAFFO SE REÚNE HOY CON LAS COOPERATIVAS ELÉCTRICAS POR EL PROCESO DE LIMPIEZA DE PCB

La Provincia
El encuentro comienza a las 10.15 en la sede de la cooperativa eléctrica de Gualeguaychú. El objetivo es evaluar como marcha el proceso de limpieza de PCB, que se inició días atrás en la ciudad. La cooperativa de Concordia adelantó que pedirá ser la próxima sede en el proceso de limpieza.
A las 10.15 comienza una reunión entre las cooperativas eléctricas, el secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo y autoridades de la Secretaría de Energía y del EPRE, con el objetivo de evaluar como marcha el proceso de limpieza de PCB, iniciado días atrás por la cooperativa eléctrica de Gualeguaychú. también participarán del encuentro funcionarios de Ambiente de la Nación. Al mediodía está prevista una visita a la planta.
Estarán presentes la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Provincia, junto con el municipio y está citada la secretaria de Energía y el EPRE.
“Vamos a tener una reunión donde se va a plantear el tema de los trabajos una vez finalizado en Gualeguaychú y luego vamos a ir a la planta para hacer una visita dentro del cronograma de inspecciones, para que puedan apreciar los otros miembros de las cooperativas como se está desarrollando el trabajo. Sobre todo teniendo en cuenta que, como esta planta se va a mudar, que vayan observando lo que es la infraestructura necesaria para poder montarla”, explicó el funcionario a APF.
También recordó que “Gualeguaychú es el primer lugar. Hasta ahora los trabajos van muy bien y justamente hoy vamos a estar evaluando in situ”. Continuó diciendo que “se están pensando en tres lugares, uno en el río Uruguay, con más probabilidad puede ser Concordia. Después pasaríamos al río Paraná, que podría ser La Paz o Paraná y la otra podría ser Victoria”, anticipó el secretario.
Por último, contó que también “va a venir la gente de la secretaría de Ambiente de la Nación que está coordinando un programa de Naciones Unidas, donde Entre Ríos quedó como una de las provincias testigos de todo este trabajo. Van a participar de la reunión e ir a conocer la planta también. Esto nos abre otra puerta para conseguir financiamiento y que lo podamos ir desarrollando como una experiencia que pueda servir para otras provincias”.
QUIEREN QUE CONCORDIA SEA LA PRÓXIMA SEDE
Días atrás, desde la Cooperativa Eléctrica de Concordia adelantaron a los medios que iniciarán gestiones para que sea ésta la próxima localidad en donde se realice el proceso de limpieza de PCB de los transformadores.
“Vamos a gestionar que Concordia sea la próxima sede donde se haga la declorinación de los transformadores de esta localidad y de Chajarí”, expresó Russo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario