El Estado argentino con la complicidad del gobierno provincial y algunos municipios entrerrianos consolidan la tercerización mediante las cooperativas sociales, confirmó AIM. Los sujetos que se nuclean bajo esas iniciativas pagan monotributo social, perciben “ayudas” del Estado y planes sociales.
En la provincia, el gobierno anuncia como “logros” lo que son pérdidas. En vez de hacerse cargo del ejercito de desempleados que fomenta el modelo de una forma directa garantizando derechos laborales y dignificando el trabajo, el Estado pretende deshacerse del problema “fomentando el trabajo autónomo” mediante cooperativas sociales que prestan servicios y realizan obras a los municipios, lo que no implica relación de dependencia, reduce costos y pauperiza el empleo.
En las cooperativas sociales los trabajadores no tienen garantizado un haber mensual igual al salario mínimo, se fomenta el trabajo precario, no se posee acceso efectivo a la obra social, aguinaldo, seguro, entrega de materiales, herramientas y elementos de trabajo en tiempo y forma, según explicaron a esta Agencia.
Un ejemplo de este modelo de tercerización “a seguir” es el municipio de Concepción del Uruguay, donde su intendente, Carlos Schepens, dijo en su discurso por el que inauguró las sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad que “con la recuperación del país se comenzó un proceso de inclusión social a través de las cooperativas sociales de trabajo y Concepción del Uruguay fue un ejemplo del trabajo de inclusión social que se llevó adelante a lo largo de los últimos años”.
En ese marco, el intendente justicialista admitió que las cooperativas sociales realizan el trabajo “que proporciona el Estado” y aseguró que la municipalidad realizará con esa modalidad la planta asfáltica municipal y otras obras.
Pero Concepción del Uruguay no es la única localidad entrerriana que fomenta este tipo de cooperativas junto al Ministerio de Trabajo de la Nación y el gobierno de Sergio Urribarri, sino que son muchas más las que piensan en implementar este tipo de tercerización de los servicios y obras, para reducir la planta de trabajadores municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario