BONAO,
Monseñor Nouel.- La Cooperativa de Servicios y Producción Múltiples
(COOFALCONDO; INC), de Bonao,ofreció apoyar “en todas sus partes” el
programa de alfabetización que implementará el gobierno del Presidente Danilo
Medina Sánchez, y puso a disposición del mandatario tres salones con
capacidad para 500 estudiantes.
El Consejo de Administración de COOFALCONDO
informó, en una carta enviada al Presidente Medina, a la vicepresidenta,
Margarita Cedeño de Fernández, y a la ministra de Educación, Josefina Pimentel,
que desea formar parte del proyecto de alfabetización del gobierno.
En tal sentido, proponen apoyar al gobierno y
al Ministerio de Educación con recintos escolares, localizados en el centro de
la ciudad de Bonao, pago de profesores, apoyo de logística y recursos humanos
aptos para educar.
La
carta-propuesta la firman Clemente Almánzar, presidente del Consejo; y Jesusita
Abad, secretaria.
Explicaron
que los tres salones ofrecidos para impartir docencia están dotados de energía
eléctrica y con fácil acceso, ubicados en el centro de la ciudad de Bonao.
Señalaron
que COOFALCONDO destinará recursos económicos para el pago de dos profesores,
mientras dure el programa de alfabetización por 30 meses.
Igualmente, la cooperativa ofreció apoyo de
la logística requerida por la demanda de los 500 estudiantes durante el periodo
de alfabetización previsto.
“La
cooperativa también cuenta con un equipo de recursos humanos dispuesto a
impartir docencia en cualquier comunidad de la provincia”, enfatiza la
comunicación enviada al presidente Medina por el Consejo de COOFALCONDO.
Destacó
que el objetivo “es cooperar con la erradicación del analfabetismo, al menos en nuestra
comunidad”.
Almánzar
y Abad precisaron que con esta medida la cooperativa “se une a la cruzada contra el
analfabetismo en República Dominica, pero que no lo dice de palabras”.
Indicaron que COOFALCONDO busca contribuir
con la erradicación de esa enfermedad que se llama ignorancia, causada por el
desconocimiento y cuya medicina es el pan de la enseñanza.
“Ojala
otras instituciones se animen y dispongan parte de sus recursos para contribuir
con la enseñanza, ya que esa es una tarea de todas las personas y las
instituciones dominicanas que deseen un mejor porvenir para sus compatriotas”, enfatizaron los
directivos de COOFALCONDO.
Consideraron
que el Ministerio de Educación “debe aprovechar y alentar la iniciativa
COOFALCONDO para involucrar a otras instituciones, a fin de que en el año 2014
República Dominicana sea declarada Libre de Analfabetos, pues la educación es
una tarea que atañe a todos los dominicanos", señala la misiva..
Sostuvieron
que “ningún
país puede considerarse libre y democrático, mientras tenga un solo ciudadano
analfabeto. Ha llegado el momento de que todos los dominicanos aunemos
esfuerzos y voluntades, con valor y pasión e iniciemos la ruta que borrará para
siempre esa enfermedad que se llama analfabetismo”.
“Acompañemos
a las autoridades dominicanas en esta titánica tarea”, enfatizaron los
directivos de COOFALCONDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario