YGUAZÚ (Marti Bogado Villalba, corresponsal). El
cooperativismo paraguayo está obligado a marcar un mayor impacto en proyectos
de desarrollo rural porque el 25% de la población paraguaya vive en extrema
pobreza. “No puede ser que nosotros como cooperativistas seamos cada día más
ricos y nuestros pobres sean cada día más pobres. No tenemos sostenibilidad de
esa manera”, dijo el presidente de la Fecoprod, Gustav Sawatsky.
Fue durante la celebración del Día del
Cooperativismo, postergada el mes pasado por los acontecimientos políticos en
las dos últimas semanas de junio. Estuvieron presentes representantes de la
mayoría de las cooperativas de producción del país, el ministro Enzo Cardozo,
el gobernador Nelson Aguinagalde y el intendente local Roberto Ramírez.
Sawatzky señaló que en sus 37 años de vida, la
Fecoprod se ocupó siempre de generar programas y proyectos de desarrollo rural
de alto contenido social tendientes a mejorar el nivel de vida de las
comunidades más distantes de nuestro país. Estos trabajos se hicieron con la
participación activa de pequeños y medianos productores rurales que han
experimentado, mediante una asistencia técnica adecuada, un incremento de
cantidad y calidad de la producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario