COOPERATIVAS R. D. SABRÁN CUÁL ES SU PERFIL EXACTO
El IV Censo inició el pasado lunes 23 de julio a un costo total de
3.5 millones de pesos. Se espera que sus resultados preliminares en
septiembre. El operativo fue anunciado por los presidentes de Conacoop e
Idecoop.


“Vamos a obtener información suficiente como para redimensionar el
tamaño real del cooperativismo, el número de socios y socias que nos integran,
el volumen de activos que generamos, la proporción del Producto Interno Bruto
que generamos, el movimiento de excedentes, la parte de la población que
es cooperativista, la eficacia con que cumplimos la responsabilidad
social cooperativista frente a nuestras comunidades” afirmó Fulcar.
El trabajo de
campo, iniciado este lunes 23 por parte de 30 empadronadores, acompañados por
técnicos del IDECOOP, en la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional,
seguirá lunes 30 en las 14 provincias del Cibao, la Línea Noroeste de
igual cantidad y en las Regiones Sur y Este del país.
Indica Fulcar
que los resultados permitirán una perspectiva operativa nueva para las
cooperativas del país, nuevas oportunidades de negocios y un fortalecimiento
del respaldo social a las comunidades respectivas.
Fulcar
explica que el IV censo es realizado por el Consejo Nacional de
Cooperativas y el respaldo de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro
y Créditos, la Federación Dominicana de Cooperativas, la Federación de
Cooperativas del Cibao Central y el Instituto de Desarrollo y Crédito
Cooperativo.
CORPORÁN RESPALDA
El
presidente-administrador del IDECOOP, sostuvo que ese organismo se ha sumado
a los esfuerzos para realizar el censo porque es conveniente para
todos los organismos de base y oficiales relacionados con el sector, el tener
una panorámica real de las dimensiones y los alcances del mismo.
El licenciado
Pedro Corporán indica que el organismo oficial regulador del
cooperativismo ha logrado una excelente vinculación con las cooperativas debido
a que ha reconceptualizado la filosofía con que se perciben desde IDECOOP esa
empresas de economía social.
CÁSTULO VIDAL
El
coordinador general del IV Censo Cooperativo explicó que para
este montaje se ha trabajado desde hace meses con un equipo técnico que definió
el perfil a determinar, que desarrollo el cuestionario de más de 100 preguntas
y que ya hizo un operativo censal de prueba con bastante éxito.
“Esperamos trabajar de acuerdo con el cronograma, hemos contado con una
asesoría técnica especial de la CCC-CA y sabemos que tendremos el primer
informe previo a finales de septiembre, a tiempo para ser presentado en el V
Congreso Cooperativo Dominicano, que se desarrollará los días 5,6 y 7 de
Octubre en el hotel Dreams, de Bayahibe, La Romana, conjuntamente con la
segunda versión de los congresos Internacional ´Dominicano y Juvenil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario