Canal Virtual en vivo.

jueves, 23 de agosto de 2012

LA COOPERATIVA DE CARLOS PAZ FUE RECONOCIDA POR SU GESTIÓN


Carlos Paz. Sergio Lorenzatti, titular de la Secretaría de Políticas Sociales Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba. destacó el accionar de la Cooperativa Integral en unas jornadas de cooperativismo que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba.

El funcionario delasotista puso de relieve la capacidad de gestión de la Coopi y se pronució a favor de apoyar a la entidad en su conflicto con el municipio.

El trabajo autogestionado y también como espacio de transformación social fueron los ejes discutidos por las cooperativas de trabajo rumbo al Congreso Nacional de Cooperativas en Santa Fe. El sector brindó un explicitó apoyo a la Coopi y El Panal por la situación que viven ambas cooperativas con el municipio de Carlos Paz por el servicio de gas.

El pasado viernes, desde las 9,30 en la sede de FECESCOR- Avda. Poeta Lugones 24 de Córdoba Capital, deliberaron las cooperativas de trabajo como preparación para el Pre-Congreso Argentino de Cooperativas de Trabajo de Córdoba, convocado por el Movimiento de Cooperativas de Trabajo de Córdoba, rumbo al Congreso Argentino de Cooperativas a realizarse durante los días 7 y 8 de Setiembre en Santa Fe.

Participaron FECOTRACOR (FEDERACIÓN COOPERATIVAS DE TRABAJO CÓRDOBA), con la presidencia de Jorge Aguirre; la FACOOP, presidida por Jorge Santolini; IFICOTRA con la presidencia de Gustavo Valdez y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativas a cargo de Pablo Tissera. Pero también, participó la Provincia a través de Sergio Lorenzatti, titular de la Secretaría de Políticas Sociales Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba.

El panel disertante, integrado por los antes mencionados, hizo particular hincapié en la necesidad de pensar el trabajo "autogestionado" como una forma de trabajo alternativa genuina a la economía capitalista, con sus características particulares que deben considerarse en el marco de una normativa legal que efectivice la garantía plena de derechos laborales al igual que cualquier otro trabajador (obra social, previsión social, asistencia seguro, etc.). También la necesidad de asegurar un amplio espectro de posibilidades en el marco institucional del Estado (en todas sus jurisdicciones), al igual que en el ámbito privado asegurando el pleno derecho de igualdad de oportunidades para los trabajadores cooperativizados.

Finalmente, en la exposición de los oradores, se hizo hincapié en la solidaridad a los trabajadores de la COOPI y la Cooperativa El Panal de Carlos Paz, en conflicto con el intendente Esteban Avilés, quien ha decidido "municipalizar" los servicios que las mismas proveen (agua, cloacas, gas) en un intento encubierto de privatizar las obras que estas Cooperativas realizan.

En el mismo sentido se pronunció Lorenzatti quien manifestó su solidaridad con los trabajadores de las mencionadas Cooperativas en conflicto y particularmente destacó el accionar de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, institución encaminada a cumplir cincuenta años de vida, asegurando, "si hay un ejemplo de cooperativa en la provincia, es la Coopi de Carlos Paz por su capacidad de gestión demostrada".

La jornada adquirió un valor especial de diagnóstico y debate en el transcurso del presente año, declarado "Año Internacional de las Cooperativas" puntualizando una serie de propuestas camino al Congreso Nacional de Setiembre, donde esta forma de trabajo auto-gestionado re-significan el trabajo, ya no solamente como el lugar instrumental donde conseguir medios de vida, sino como potenciales espacios de transformación social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario